Reciba una cordial bienvenida a esta sección

Le brindamos asesoría gratuita

Conoce los tipos de crédito INFONAVIT 2025

Podemos apoyarte en el proceso y darte a conocer opciones de vivienda disponibles en el estado de Morelos

1. Crédito Tradicional

  • Uso: Compra de vivienda nueva o usada.
  • Monto: Hasta $2.6 millones MXN (según capacidad de pago).
  • Tasa de interés: Fija entre 3.3% y 10.45% anual, según salario.
  • Perfil salarial ideal: $8,000 a $25,000 MXN mensuales.
  • Requisitos:
    • Cotizar al IMSS.
    • Tener al menos 100 puntos en el sistema de precalificación (nuevo modelo T100).
    • No tener otra vivienda registrada.
    • CURP, NSS, comprobante de domicilio y nómina.

2. Unamos Créditos

  • Uso: Dos personas (no necesariamente pareja) suman sus créditos.
  • Monto: Hasta $4.5 millones MXN combinados.
  • Perfil salarial: Cada uno con ingresos desde $6,000 MXN.
  • Requisitos: Ambos deben cotizar al IMSS y cumplir con precalificación.

3. Mejoravit

  • Uso: Remodelación o mejora de vivienda propia.
  • Monto: $4,000 a $149,000 MXN.
  • Perfil salarial: Desde $6,000 MXN.
  • Requisitos: Tener vivienda propia, cotizar al IMSS, buen historial.

4. ConstruYO

 

  • Uso: Autoconstrucción en terreno propio.
  • Monto: Hasta $528,000 MXN.
  • Perfil salarial: Desde $8,000 MXN.

Para apoyarte vamos a conocer algo de tu interés

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.

Te mostramos información que te resultará muy útil

Para obtener una propiedad mediante un crédito INFONAVIT  toma en cuenta que es importante lo siguiente:

Antes de solicitar un crédito debes saber cuánto tienes ahorrado ya que pudieras requerir tener ahorrado entre el 10 y el 30% del valor de la propiedad que desees adquirir y tener disponible la siguiente documentación básica:

  • Acta de nacimiento
  • Acta de matrimonio (si fuera el caso)
  • Identificación oficial (INE)
  • Comprobante de domicilio
  • Estados de cuenta bancarios
  • Informe de Buró de Crédito
  • Constancia de situación fiscal 

De esta manera, cuando estés listo, puedes tener la confianza de que tendrás el apoyo de algún ejecutivo que te guiará en este proceso.

Sacar Cita Infonavit En Línea

Programar tu cita INFONAVIT en línea ofrece múltiples beneficios.

Esta modalidad te permite agendar tu cita de forma rápida y sencilla, ya sea desde tu computadora o celular.

Además, te da la opción de consultarla posteriormente, cancelarla o realizar otras gestiones importantes, como verificar tu saldo o conocer tus puntos Infonavit, todo ello sin la necesidad de esperas prolongadas o desplazamientos innecesarios, lo que te ayuda a ahorrar tiempo y dinero.

Es esencial que cuentes con una cuenta activa en "Mi Infonavit". Con tu cuenta lista, estarás preparado para seguir los pasos y gestionar tu cita en línea sin complicaciones.

Ingresar a la cuenta "Mi Infonavit"

Accede a la página oficial de la cuenta "Mi Infonavit" a través del siguiente botón.

 

ACCEDER A MI CUENTA INFONAVIT

 

Accede con tu email y contraseña

si aun no la tienes solo ingresa todos los datos solicitados al crear una cuenta introduciendo la información requerida, como tu Número de Seguro Social (NSS), la Clave Única de Registro de Población (CURP) y tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Luego, responde a la pregunta de seguridad que se te presenta y continua con el proceso.

Aquí tienes una lista de recomendaciones a considerar antes de agendar una cita INFONAVIT:

  • Revisa tu Elegibilidad: Asegúrate de cumplir con los requisitos para el trámite que deseas realizar.
  • Ten a Mano tu Número de Seguro Social (NSS): Es indispensable para cualquier trámite en INFONAVIT.
  • Información Personal Actualizada: Verifica que tus datos personales y laborales estén actualizados en el sistema.
  • Documentos Necesarios: Identifica y prepara los documentos requeridos para el trámite específico que vas a realizar.
  • Elige la Oficina más Conveniente: Decide cuál oficina de INFONAVIT te es más accesible para la cita.
  • Disponibilidad de Horarios: Ten claro tu horario disponible para evitar contratiempos al momento de agendar la cita.
  • Prepara Preguntas o Dudas: Anota cualquier pregunta o duda que tengas para aprovechar al máximo la asesoría durante tu cita.